
Etimológicamente hablando, tenemos que determinar que preposición es una palabra que deriva del latín.
En concreto, hay que decir que es fruto de la suma de dos componentes perfectamente delimitados y diferenciados:
-El prefijo “pre-”, que puede traducirse como “antes”.
-El término “positio”, que deriva del verbo “ponere” que es sinónimo de “colocar”.
Son palabras invariables que forman parte de la oración (no tienen género ni número) y que sirven de nexo o unión entre palabras dentro de un discurso.
Hay preposiciones propiamente dichas, palabras con valor prepositivo y locuciones prepositivas.
Las preposiciones pueden indicar origen, procedencia, dirección, lugar, medio, punto de partida, motivo, etc.
Introducción a las preposiciones en español.-

Además se caracteriza porque se trata de una clase de palabra invariable.
Principales preposiciones.-
A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras, durante, mediante, versus y vía.
Las Preposiciones 1. Actividades 6º de Primaria)
No hay comentarios:
Publicar un comentario